sábado, 27 de abril de 2013

LA EXCURSIÓN A GRANADA: UNA EXPERIENCIA IRREPETIBLE

Una experiencia única. Andrés
Impresionante y único. Marius
Muy cansado y muy divertido. Julia
Ha molado lo de la nieve. La comida rica. Las canciones. Moustapha
Ha estado bien. Me ha gustado todo. Lara
Divertido mogollón. Jose
Especial. Alba N
Ha sido muy bonito estar todos juntos. Ainhoa
Para volver otra vez. Juan
Corto. Alberto
Ha sido espectacular. Alba María
Guay. Carlos A.
El segundo mejor viaje de mi vida. Andreea
Excursión frenética. Alejandra
El viaje ha sido realmente impresionante. Jesús
La mejor excursión de toda mi vida. Lucía
Impresionante. Paloma
Muy divertida y muy chula. Carlos M.
La excursión ha molado. Ángel.
Muy buena. Marinel
Único y especial. Marta
Me ha encantado. Miguel
Fantástica y bonita. Blanca
Muy divertida, muy guay y me gustaría volver otra vez. Sergio
Me habéis aportado más de lo que yo he podido dar. María Luisa
La mejor excursión de mi vida. Juan















lunes, 22 de abril de 2013

EXCURSIÓN A GRANADA


EXCURSIÓN A GRANADA
Días: 24, 25 y 26 de abril de 2013
Alumnado: 26 (14 chicos  y 11 chicas)  Profesorado: María Luisa y Juan
Estancia: Hotel Montesol, en Sierra Nevada.
Monitores: en las actividades nos acompañan siempre monitores especializados.

El dinero que se tiene que llevar: llevamos todo pagado y solamente para sus pequeños gastos (proponemos cantidad máxima por niño de 25 euros.

Los móviles: se pueden llevar, pero solamente se les da por la tarde cuando lleguemos al hotel y un ratito para llamar y que les llamen.

El equipaje: bañador, toalla, chaqueta o jersey (para la sierra), cortavientos, gorra, mochila para viaje además de la maleta. Calzado cómodo. Zapatillas de agua o chanclas. Protección solar.

Medicamentos: Si necesitan algún medicamento se dice al profesorado.

Carnet de identidad y tarjeta sanitaria. Se entregarán al profesorado al salir.

El primer día llevarán en la mochila el bañador y/o ropa interior, junto con la toalla. Al llegar haremos las actividades acuáticas.
Este primer día llevamos el almuerzo y la comida.


PRIMER DÍA (24 DE ABRIL)
SALIDA DE ALCÁZAR: Del colegio a las 7 de la mañana. Llegada al pantano de Cubillas a las 11´30 horas.
MULTIAVENTURA AZUL (JORNADA EN EL CLUB NAÚTICO): PIRAGUAS, CAMA ELÁSTICA FLOTANTE,..NAVEGACIÓN EN BARCO DE VELA, HIDROPEDALES, TIRO CON ARCO, TIROLINAS, RAPEL.

SEGUNDO DÍA (25 DE ABRIL)
AVENTURA DE ALTURA: POR LA MAÑANA: SUBIDA A LA ZONA ALTA DE SIERRA NEVADA. SENDERISMO AL ICEBERG, ESQUIBROOM, BICIESQUÍ, TRINEO EN NIEVE
POR LA TARDE: AVENTURA EN EL BOSQUE SUSPENDIDO

TERCER DÍA (26 DE ABRIL)
GRANADA CULTURAL: LA ALHAMBRA Y COMIDA EN EL PARQUE DE SAN VICENTE, junto a la Casa de Federico García Lorca.  REGRESO A ALCÁZAR: POR LA TARDE.   Hora aproximada: 22 horas en el colegio.

lunes, 15 de abril de 2013


CONOCER LA HISTORIA

En esta página se puede ver la explicación de las edades de la historia hasta la Edad de Oro.

LAS EDADES DE LA HISTORIA


CONOCER LA HISTORIA. UNIDAD DE TRABAJO.

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA. 
Aquí tienes dos documentales para comprender mejor la vida antigua. El primer es sobre la Cueva de Altamira y el segundo sobre la Ciudad Romana. 

ALTAMIRA Y LA CIUDAD ROMANA









CONOCER LA HISTORIA. UNIDAD DE TRABAJO.

LA PREHISTORIA

Para comprender mejor la prehistoria podemos ver este documental llamado

Prehistoria. Homo Sapiens. La conquista de la Tierra. 1 de 6.