viernes, 31 de mayo de 2013


Fundacion Isidro Parra

                      LA FUNDACIÓN ISIDRO PARRA
El lunes 3 de junio de 2013, la clase de 6º del colegio público Jardín de Arena, visitaremos la  Fundación Isidro Parra.

FUNDACIÓN ISIDRO PARRA 

images/stories/imagen02.jpgISIDRO PARRA
Nació en Alcázar de San Juan (1925-2007).
Pintor, ilustrador y grabador, muralista, diseñador gráfico, decorador y escultor.
La obra de Isidro Parra, figurativa, comenzó interesándose preferentemente por los grandes lienzos de muros manchegos, en composiciones limpias y elegantes, pero sin alejarse de la realidad visual de su tierra. Más tarde su obra ha ido depurándose en grandes espacios, cada vez más estudiados, equilibrados y refinados, en los que sobrevuelan a veces pequeños fragmentos de color, que hacen vibrar el lienzo con un toque improvisado de color y vida. Es también un experto acuarelista y dibujante.

Fundación Isidro Parra

La Fundación Isidro Parra se constituye a partir del deseo expreso del artistaIsidro Parra con todo su legado: pinturas, grabados, esculturas, proyectos gráficos y editoriales, relieves, objetos, collages, libros de artista… una obra cuya riqueza y originalidad recorre toda una larga trayectoria creativa desde los dibujos y acuarelas de juventud a las series de las últimas pinturas en gran formato.






NOS TRAEN RECUERDOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ALTAGRACIA
Juan Cruz, un amigo de Juan y de Jesús V., ha venido al colegio y nos ha traído recuerdos de la Comunidad de Altagracia (Los Pedernales) en la República Dominicana. Con los comedores de Altagracia colaboramos el curso pasado y este, con las pulguitas solidarias.
También nos ha proyectado unas fotografías donde nos enseña cómo viven y a qué se dedican. Por último nos ha dicho que nos dan las gracias por ser tan solidarios.







jueves, 23 de mayo de 2013

UNIDAD DE TRABAJO "CONOCER LA HISTORIA". LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA 1808-1814
La Guerra de la Independencia Española  (1808-1814) fue un enfrentamiento militar entre España y Francia, parte de las Guerras Napoleónicas, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte.

Para aprender lo que ocurrió mira estos documentales.

José Bonaparte entra en Madrid

Guerra de la Independencia

La Constitución de Cádiz

También puedes ver la página web dedicada al guerrillero más importante de nuestra comarca, que nación en la localidad vecina de Camuñas.

Francisco Sánchez Fernández "El tio Camuñas"

domingo, 12 de mayo de 2013

UNIDAD DE TRABAJO "CONOCER LA HISTORIA". LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Para conocer mejor esta época, que comienza con la toma de la ciudad de Granada por los Reyes Católicos  y que abarca los siglos XVI, XVII y XVIII, hasta comienzos del siglo XIX  con la guerra de la Independencia, debes ver estas películas documentales.

1. COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

2. LOS VIAJES DE COLÓN

3. EL TEMPLO MAYOR DE TENOCHTITLAN

4. LAS CULTURAL PRECOLOMBINAS

5. EL IMPERIO ESPAÑOL

6. LA ARMADA INVENCIBLE. CAMPO DE BATALLA

7. ÉRASE UNA VEZ EL HOMBRE. EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

8. LA CASA DEL HIDALGO, EN ALCÁZAR DE SAN JUAN

sábado, 11 de mayo de 2013

VISITA FUENSANTA
El martes día 7 de mayo vinieron a clase del Centro Fuensanta de Ciudad Real. El curso pasado les visitamos nosotros. Pasamos todos una mañana estupenda. Les recibimos con una pancarta y una canción. Luego les enseñamos el colegio. Después las madres y la AMPA nos preparó un almuerzo. Cuando acabamos jugamos al fútbol, a la comba y al cementerio. Al final les regalamos una cajita, que decoramos con nuestra huella, y también una mochila. Gracias por venir, sois muy buenos y cariñosos.












DESPEDIDA DE JULIA
Durante tres meses ha estado Julia, maestra en prácticas, en la clase de 6º. Nos ha ayudado mucho y con ella hemos aprendido mucho y sobre todo de Europa. El día de su despedida nos hizo unas galletas riquísimas.  Gracias Julia












domingo, 5 de mayo de 2013