domingo, 11 de marzo de 2012

CONOCEMOS LA POESÍA DE ANTONIO FERNÁNDEZ MOLINA

CADA DÍA
Cada día
me plancho lo pelos
peino las uñas y
enrollo discretamente mis intestinos.
Luego
Labro mis particulares viñedos,
coloco la espuela a mi pluma,
pongo el sol en un plato
y mojo pan como en un huevo frito.

LEO
Leo, leo, leo, leo,
sentado junto al fuego
durante esta
corta tarde de invierno,
a poetas de otro tiempo.
En sus momentos últimos
alguna mosca se pasea
entre las letras y los signos,
como borrones íntimos.
Alguna mosca muere.


 


ANTONIO FERNÁNDEZ MOLINA
Nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en 1927 y fallecido en Zaragoza en 2005, Antonio Fernández Molina es una de las figuras capitales de la vanguardia española del siglo XX. Autodidacta, en Madrid entró en contacto en los años 50 con los movimientos vanguardistas del momento como El Paso, Dau al Set o los postistas, con quienes colaborará activamente. En 1951 creó la revista Doña Endrina y poco después publica sus primeros libros y participa en la primera exposición de vanguardia que se hace en Guadalajara, ciudad en la que residirá hasta 1965. En 1959 Miguel Labordeta le nombra redactor jefe de su revista Despacho Literario y más tarde colabora con Camilo José Cela en la revista de poesía Papeles de Son Armadans en Mallorca, realizando sus primeras exposiciones individuales en Barcelona y Mallorca. Desde 1975 hasta su muerte viviría en Zaragoza, convirtiéndose en un gran dinamizador cultural. A partir de allí se multiplicarían sus publicaciones (novelas, poesía, relatos, teatro) y sus exposiciones por todo el mundo.


2 comentarios:

  1. Me parece que como todas las poesías que elijes, Juan, estas, también son preciosas, y la información sobre su autor, que viene después, a mi me parece que tmbién es muy interesante...
    ALBA N.

    ResponderEliminar
  2. son muy bonitas ALBA tiene razon
    LUCIA B

    ResponderEliminar