CONOCE LA ALHAMBRA DE GRANADA
Ya nos falta poco para al Excursión de Granada. En ella, el día 26 de abril de 2013, veremos uno de los monumentos más importantes del mundo, que es patrimonio de la humanidad: LA ALHAMBRA. Para ir "entrando en calor" podemos visitar esta página web. La vemos y luego comentamos en clase.
A propósito ¿qué significado tendrá su nombre?
jueves, 28 de marzo de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
"ENGLISH SCHOOL ACTIVITY IN THE GENTLEMAN’S HOUSECongratulations to all the students in 6th from "Jardín de Arena School" for their good behavior in the activity we did on Thursday March 21, with children from 1 º ESO bilingual sections of the three High Schools in Alcazar: Juan Bosco, María Zambrano and Miguel de Cervantes."
domingo, 10 de marzo de 2013
EL MARTISOR
El pasado 1 de marzo, como todos los años, celebramos en el colegio El Martisor. En sexto hicimos todos un martisor, que luego regalamos en casa a una persona querida. Andrea, nos enseñó a hacer muñequitas con lana. Luego, volvimos por la tarde a hacer más martisores. También vimos un vídeo del programa "Sin fronteras", de Mancha Centro TV, sobre la celebración de la fiesta por la comunidad rumana.
Aquí puedes leer un texto sobre la historia del Martisor y unas fotografías de la clase.
El pasado 1 de marzo, como todos los años, celebramos en el colegio El Martisor. En sexto hicimos todos un martisor, que luego regalamos en casa a una persona querida. Andrea, nos enseñó a hacer muñequitas con lana. Luego, volvimos por la tarde a hacer más martisores. También vimos un vídeo del programa "Sin fronteras", de Mancha Centro TV, sobre la celebración de la fiesta por la comunidad rumana.
Aquí puedes leer un texto sobre la historia del Martisor y unas fotografías de la clase.
Los rumanos tienen una tradición
muy bonita el primer día de marzo, llamada Martisor. El nombre proviene
de la palabra "Martie" que significa el mes de Marzo en rumano y es
una fiesta tradicional, celebrando la llegada de la primavera, la frescura, la
alegría, y la victoria del bien sobre el mal. En esta ocasión las niñas, los
niños y las mujeres reciben pequeños
regalos, objetos decorativos ("mărţişoare") atados con un hilo blanco
y rojo, que llevan en el pecho una semana, como amuletos de la felicidad y
bienestar. El hilo blanco significa la amistad y la pureza, mientras el rojo
simboliza el amor y el sacrificio.
Los Martisor
pueden tener diferentes formas y colores, los puedes encontrar hechos en
materiales de los más diversos o los puedes confeccionar según la inspiración
del momento. Pero algo es esencial: el lacito blanco y rojo nunca falta. El Martisor
puede ser un pequeño regalo artesanal, un animalito, una flor seca, un corazón
de cartulina decorado, pero los que tradicionalmente se solían llevar como
amuletos de la buena suerte eran los limpia-chimeneas, las herraduras, la
campanilla blanca y los tréboles de cuatro hojas.
MÁS VIEJOS QUE LA TANA
El día 6 de marzo, 6º curso hemos visitado la Biblioteca Municipal, para participar en la actividad "Más viejos que la Tana". Se trataba de conocer el funcionamiento de la biblioteca, además de conocer las fábulas y algunos de sus autores más conocidos.
Aquí tenemos una fábula y algunas de las fotografías que nos hicimos.
El día 6 de marzo, 6º curso hemos visitado la Biblioteca Municipal, para participar en la actividad "Más viejos que la Tana". Se trataba de conocer el funcionamiento de la biblioteca, además de conocer las fábulas y algunos de sus autores más conocidos.
Aquí tenemos una fábula y algunas de las fotografías que nos hicimos.
EL CUERVO Y EL ZORRO
En la rama de un árbol,
bien ufano y contento,
con un queso en el pico
estaba el señor Cuervo.
bien ufano y contento,
con un queso en el pico
estaba el señor Cuervo.
Del olor atraído
un Zorro muy maestro,
le dijo estas palabras,
o poco más o menos:
“Tenga usted buenos días,
señor Cuervo, mi dueño;
vaya que estáis donoso,
mono, lindo en extremo;
yo no gasto lisonjas,
y digo lo que siento;
que si a tu bella traza
corresponde el gorjeo,
junto a la diosa Ceres,
siendo testigo el cielo,
que tú serás el Fénix
de sus vastos imperios.”
Al oír un discurso
tan dulce y halagüeño,
de vanidad llevado,
quiso cantar el Cuervo.
un Zorro muy maestro,
le dijo estas palabras,
o poco más o menos:
“Tenga usted buenos días,
señor Cuervo, mi dueño;
vaya que estáis donoso,
mono, lindo en extremo;
yo no gasto lisonjas,
y digo lo que siento;
que si a tu bella traza
corresponde el gorjeo,
junto a la diosa Ceres,
siendo testigo el cielo,
que tú serás el Fénix
de sus vastos imperios.”
Al oír un discurso
tan dulce y halagüeño,
de vanidad llevado,
quiso cantar el Cuervo.
Abrió su negro pico,
dejó caer el queso;
el muy astuto zorro,
después de haberlo preso,
le dijo : “Señor bobo,
pues sin otro alimento,
quedáis con alabanzas
tan hinchado y repleto,
digerid las lisonjas
mientras yo como el queso".
dejó caer el queso;
el muy astuto zorro,
después de haberlo preso,
le dijo : “Señor bobo,
pues sin otro alimento,
quedáis con alabanzas
tan hinchado y repleto,
digerid las lisonjas
mientras yo como el queso".
Quien oye aduladores,
nunca espere otro premio.
Félix
María Samaniegonunca espere otro premio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)